La cocina es una forma de arte que a menudo se transmite de generación en generación, pero también se encuentra en las páginas de los libros. Los libros de cocina no solo ofrecen recetas deliciosas, sino que cuentan historias de tradiciones culinarias, exploran nuevos sabores y despiertan la creatividad en la cocina. En este post, te invito a explorar una selección de libros que te llevarán a un viaje gastronómico único:
“Clorofilia” – Andoni Luis Aduriz

Hubo un tiempo en el que nuestros mayores no distinguían entre gastronomía, farmacopea y magia. Pusieron nombre a todo aquello que les era útil para la vida incluidas las plantas que por sus cualidades eran curativas, terribles venenos o simplemente deliciosas. La domesticación de las plantas mediante la agricultura ha destruido en parte esta relación tan íntima entre el hombre y la naturaleza. Desde Mugaritz, con la ayuda científica y estética del biólogo Unai Ugalde, filtrada literariamente por los escritores Hasier Etxeberría y Miguel sánchez-Ostiz, asesorados por los botánicos de la Sociedad de Ciencias Aranzadi, Iñaki Aizpuru y Pako Garín, han recuperado una selección de plantas silvestres y les ofrecen un recetario original, que pretende con modestia entablar un nuevo diálogo con la clorofila. Eso sí, no apto para vegetarianos.
¿Alguna vez se ha preguntado por qué un sabor combina con otro? ¿O pensado qué se puede hacer con unos rabanitos? La enciclopedia de los sabores es el primer libro que estudia qué combina con qué, en grupos de a dos. La sección final enumera en orden alfabético 99 ingredientes comunes y sugiere combinaciones clásicas y otras menos habituales para cada uno. La inicial presenta una entrada para cada uno de los 99 sabores y está organizada en 16 «temas» como moras y arbustos, verdes y hierbas o terroso.Hay 980 entradas en total y 200 recetas o sugerencias en el texto. Cubre combinaciones tradicionales como cerdo y manzana, vainilla y cereza o ajo y perejil; favoritos recientes como chocolate y chile, vainilla y langosta o queso de cabra y rabanitos; y parejas interesantes pero extrañas a primera vista, como morcilla y chocolate, limón y ternera, setas y arándanos o sandía y ostras.
La innovadora creación culinaria de la chef Samin refleja una ambiciosa manera de concebir la cocina. En esta obra, una auténtica master class para todo tipo de lectores, la autora revela su sencilla pero revolucionaria flosofía basada en décadas de experiencia, que resume de la siguiente manera: para que todo lo que cocines quede delicioso tienes que hacer buen uso de tan solo cuatro elementos. Y esos elementos son la SAL, que realza el sabor; la GRASA, que transporta el gusto y genera textura; el ÁCIDO, que equilibra el sabor; y el CALOR, que fnalmente determina la textura del alimento. Gracias a sus explicaciones sobre los procedimientos y los principios de la buena cocina, este libro enseñará e inspirará a una nueva generación de cocineros a tomar mejores decisiones y a preparar platos deliciosos guiados por su instinto y el conocimiento de estas cuatro claves esenciales.Aprende a cocinar platos deliciosos con cualquier ingrediente, en cualquier lugar y en cualquier momento, incluso sin receta.